BIENVENIDOS AL BLOG
Las mejores prácticas de instalación, consideraciones de diseño, información de seguridad y más de los expertos para conocer más de los Sistemas de Rociadores contra incendios no metálicos más recomendados del mundo.
Para el óptimo funcionamiento de los sistemas contra incendios en edificios de 200 pies de altura (aproximadamente 20 pisos) el suministro de agua debe mantener una presión de 3.5 a 7 kg/cm². Esto de acuerdo con el Departamento de Bomberos de San Francisco, debido a que, en estas condiciones, el agua se bombea desde sistemas ubicados a nivel del suelo que reciben el suministro a través de tuberías subterráneas. Por ello, se requieren materiales capaces de soportar dicha presión y que puedan integrarse con las instalaciones en cada nivel, donde se encuentran los rociadores contra incendios.
Compartir
En sistemas contra incendios, los aditivos se usan para mejorar las propiedades físicas del agua y aumentar la eficiencia en la extinción de incendios. Muchos de los compuestos utilizados son compatibles con las tuberías de BlazeMaster® CPVC, tomando en cuenta la concentración que se utilice.
Compartir
Descubra cómo Ahorrar tiempo y dinero con el Sistema de Rociadores contra Incendios adecuado.
La instalación de un sistema contra incendios en un edificio residencial se realiza a una altura de entre 2.4 y 2.7 metros. En construcciones tradicionales, la altura estándar es de 2.4 metros, mientras que en edificios modernos, donde el diseño prioriza la amplitud, esta aumenta a 2.7 metros.
Compartir
Garantizar la presión y cantidad de suministro del agua, usar los rociadores más adecuados y considerar las exigencias a las que estarán sometidas las instalaciones contra incendios son factores clave en edificios altos. En este artículo te explicamos algunas consideraciones que debes tomar en cuenta al respecto.
Compartir
Un rociador contra incendios tiene una vida útil promedio de 20 años, pero como parte de los sistemas contra incendios solo es parte de un conjunto de componentes, de cuyo funcionamiento integral depende la seguridad de personas y bienes.
Compartir
El consumo promedio de agua de un rociador en un sistema contra incendios para uso en edificaciones habitacionales o comerciales es de 20 galones por minuto.
Compartir
Al considerar el uso de rociadores en cualquier estructura que incluya instalaciones contra incendio, es fundamental considerar el fin que tendrá la edificación. Eso ayudará a decidir qué tipo de rociadores utilizar y cuál es el patrón de descarga de agua más adecuado para una posible situación de emergencia.
Compartir
La construcción de concreto es una técnica popular para techos y paredes en diversas estructuras, como escuelas, edificios de oficinas y de departamentos, almacenes, fábricas y hogares. Incrustar un sistema contra incendios y sus rociadores en concreto ofrece varias ventajas respecto al uso de tubos de acero, y las tuberías de BlazeMaster® CPVC están listadas por UL® para este propósito. El uso de tuberías de BlazeMaster® CPVC dentro de las estructuras levantadas con concreto (una técnica de construcción ampliamente utilizada en Latinoamérica y otras regiones del mundo) data de décadas.
Compartir
La compatibilidad química de los materiales de tubería para sistemas contra incendios es uno de los temas que más preocupan a los involucrados en este tipo de proyectos. Ingenieros, instaladores, constructoras y propietarios toman en cuenta este factor.
Compartir
La construcción modular funciona como un método que brinda eficiencia y flexibilidad en obras de edificación de inmuebles con diferentes fines. Sin embargo, es necesario adaptar mecanismos de seguridad, incluidos sistemas de aspersores contra incendios, en edificios desarrollados con este sistema.
Compartir
Cuando se hace referencia a rociadores contra incendio, los rociadores de respuesta rápida tienen características particulares. Aunque su funcionamiento es similar al de un rociador estándar, su tiempo de activación es menor.
Compartir
De acuerdo con los criterios de clasificación para distintos rociadores contra incendio, es posible identificar seis tipos de rociadores principales:
Compartir
Las actualizaciones de normas y los avances en materiales que han tenido lugar durante las últimas décadas conllevan la necesidad de conocer distintos aspectos acerca de las instalaciones y sistemas de aspersores contra incendios.
Compartir
La integridad de un sistema contra incendios es vital para resguardar la seguridad de los ocupantes y proteger las propiedades. Por eso, aunque estas instalaciones están diseñadas para manejar variaciones de temperatura, es adecuado preguntarse si las tuberías pueden congelarse en condiciones extremas y cómo es posible reducir ese riesgo.
Compartir
Calcular la cobertura que brindará cada uno de los rociadores contra incendio en un sistema permite definir cuántos se necesitan. El cálculo debe tomar en cuenta el tipo de edificación, la superficie total que se protegerá y la clasificación de riesgo prevista.
Compartir
La activación de un sistema de rociadores contra incendio dependerá de la detección del calor generado por el fuego en un lugar determinado, con una temperatura superior a 50°C.
Compartir
La instalación de un sistema contra incendios requiere un trabajo previo para definir el caudal y la presión de agua que garanticen un correcto funcionamiento, la elección de materiales de acuerdo con la clasificación de riesgos y, adicionalmente, el trazo del sistema para garantizar la cobertura más amplia en el edificio para el que se diseña.
Compartir
La instalación sencilla es una de las principales ventajas que ofrece un sistema contra incendios de BlazeMaster® CPVC en comparación con los sistemas de acero tradicionales. El CPVC se instala mediante un proceso de unión rápido y sencillo que permite a una sola persona cubrir un área amplia utilizando herramientas básicas junto con un rápido proceso de soldadura con cemento solvente.
Compartir
El CPVC, y en especial BlazeMaster® CPVC, es un material resistente y duradero que mantiene su integridad estructural mejor que la mayoría de los plásticos comúnmente utilizados en instalaciones de rociadores contra incendio.
Compartir
Una sala de resonancia magnética (MRI) de cualquier hospital presenta desafíos cuando se hace referencia a los sistemas de rociadores contra incendio necesarios. Es clave proteger los equipos tecnológicos de interferencias eléctricas y magnéticas, pero también es fundamental utilizar materiales no metálicos para salvaguardar los dispositivos.
Compartir
Durante la vida útil en la que proporcionan seguridad a las personas y protección a la propiedad, la mayoría de las instalaciones contra incendio requerirán modificaciones.
Compartir
Al diseñar instalaciones contra incendio para puertos y muelles, BlazeMaster® CPVC es una de las alternativas lógicas que los contratistas deberían considerar, principalmente debido a su resistencia a la corrosión.
Compartir
Un sistema contra incendio desempeña un papel crucial en la protección de edificios y personas ante la amenaza del fuego. Cada componente de un sistema debe ser diseñado con precisión y eficiencia para garantizar el funcionamiento confiable en momentos críticos.
Compartir
BlazeMaster® CPVC está en todas partes en los sistemas de rociadores contra incendio: es el sistema de tuberías y accesorios para rociadores contra incendio más especificado de su tipo en el mundo. Sin embargo, es importante conocer cómo se masificó el uso del material termoplástico hasta alcanzar una escala que lo lleva a figurar como el estándar de la industria.
Compartir
El tiempo de uso de un sistema de rociadores contra incendio puede superar los 30 años, si se realizan adecuadamente los mantenimientos e inspecciones que cada componente requiere, incluidas las bombas de agua, las tuberías de suministro, los sensores y los rociadores.
Compartir
Nuestro eslogan refleja lo que BlazeMaster® CPVC ofrece a la industria de protección contra fuego mediante la fabricación de tubería para sistemas contra incendio. “Science. Service. Safety”, que se traduce al español como “Ciencia. Servicio. Seguridad”, comunica un mensaje de confianza en cuyo proceso de definición se dio la oportunidad para reflexionar sobre el objetivo central de los sistemas de protección contra incendios BlazeMaster®.
Compartir
CPVC Blazemaster | CPVC Fire Protection Pipe | Instalación
En el diseño de sistemas de aspersores contra incendio, los requisitos que deben cumplirse respecto al suministro de agua están establecidos en la norma NFPA 13D, para usos residenciales.
Compartir
La instalación de un sistema de protección contra incendio y la inclusión de aspersores contra incendios en una edificación no siempre evita por completo que haya emergencias.
Compartir
La seguridad es el principal aspecto a considerar cuando se trabaja con cemento solvente en la instalación de una tubería contra incendio. Sin embargo, hay otros factores que determinan la funcionalidad de este sistema de unión entre los componentes cuando se utilizan tuberías de CPVC.
Compartir
CPVC Blazemaster | CPVC Fire Protection Pipe
En cualquier sistema contra incendio hay un factor que determinará la eficacia cuando se presente una emergencia: la presión de agua disponible.
Compartir
CPVC Blazemaster | CPVC Fire Protection Pipe | CPVC Performance
Como sucede con otros materiales utilizados para tuberías, BlazeMaster® CPVC se expande cuando la temperatura aumenta y se contrae cuando la temperatura disminuye. Esto causa tensión estructural en las tuberías, cuyo tiempo de vida útil se reduce.
Compartir
Garantizar la seguridad e integridad estructural de edificaciones en las que funcionan equipos de tecnología avanzada como rayos X, resonancia magnética y quirófanos, por citar algunos servicios especiales del área de salud, exige el uso de materiales avanzados que no interfieran con las actividades de cuidado de la salud.
Compartir
En las instalaciones contra incendio hay una serie de componentes o piezas imprescindibles para edificaciones de uso habitacional o comercial que garantizan el funcionamiento del sistema en situaciones de emergencia.
Compartir
Blazemaster CPVC | Reacondicionamiento
Las instalaciones contra incendio en las que se utilizan tuberías de CPVC han cumplido estándares de resistencia y funcionamiento desde hace aproximadamente 40 años.
Compartir
BlazeMaster vs. Generic | Blazemaster CPVC
Como un profesional de la prevención de incendios, quieres usar el mejor CPVC disponible en todos los tubos para sistema contra incendio de las instalaciones en las que trabajas.
Compartir
Blazemaster CPVC | CPVC Fire Protection Pipe
La composición química, con al menos 60% de cloro, es el principal factor por el cual el compuesto de BlazeMaster® CPVC no se derrite ni genera gotas provenientes de la fundición de las tuberías cuando el material queda expuesto al fuego.
Compartir
Los cambios de temperatura en el ambiente hasta límites establecidos activan los rociadores contra incendio. En un sistema de rociadores, uno de los factores más relevantes de funcionamiento es la propia activación, que depende de la temperatura ambiental y el tipo de rociador utilizado, como hemos visto en otros artículos. ¿Qué activa el flujo de agua en un rociador contra fuego? Básicamente, una instalación contra fuego incluye sensores, alarmas, tubos para sistema contra incendio, uniones, válvulas, soportes y los rociadores, que están diseñados para abrirse a temperaturas preestablecidas y permitir el flujo del agua que sirve como agente extintor. Aunque muchas personas piensan que el elemento clave para el funcionamiento del sistema es el humo, o la activación de las alarmas, el factor diferenciador es en realidad el calor, pues cada rociador permitirá el flujo de agua sólo cuando la temperatura en la zona específica donde está ubicado supere el límite para el que está diseñado. ¿Cómo se activan los rociadores de un sistema contra incendios? Los tubos para el sistema contra incendio transportan el agua, que debe tener una presión mínima según los estándares legales de cada país. En México, la presión mínima requerida es de 7 Kg/cm2.
Compartir
Un incendio es un percance que ocurre en determinadas circunstancias y puede ser un evento accidental o, eventualmente, provocado. Se define como “fuego grande que destruye lo que no debería quemarse”.
Compartir
Hablar de instalaciones contra incendio es hacer referencia a la seguridad, un tema que cada vez preocupa más a los diseñadores, constructores e instaladores, y que autoridades en todo el mundo intentan mejorar por medio de leyes, normas y aprobaciones que se fundamentan en estudios de la capacidad de diferentes materiales.
Compartir
La instalación de sistemas de protección contra incendios es clave para prevenir pérdidas humanas y materiales en el caso de que se produzca un incidente relacionado con el fuego. Sin embargo, es necesario conocer que hay diferentes tipos de incendios para tomar las medidas más adecuadas.
Compartir
Existe una particularidad de los rociadores contra incendios que no mucha gente conoce: el código de color que indica sus límites de uso.
Compartir
Diseñar correctamente los trazos según el uso de un edificio y determinar la presión de agua necesaria en los sistemas de protección contra incendios es clave. En este artículo conocerás 10 pasos para una instalación ágil y eficaz en tus proyectos.
Compartir
Entre las principales exigencias que debe cumplir un material para que su uso sea aprobado en el día a día o, en este caso, en proyectos de construcción, está haber demostrado confiabilidad, resistencia y seguridad en pruebas de diferentes parámetros.
Compartir
En muchas partes del mundo hay un dicho: “después del ahogado se tapa el pozo”, que se refiere a las personas que buscan soluciones solamente cuando están en un problema en vez de tenerlas de antemano.
Compartir
La industria de protección contra el fuego innova constantemente para ofrecer los mejores y más confiables sistemas de protección, por eso en BlazeMaster® hacemos un esfuerzo por ofrecerte tubería de CPVC contra incendios duradera y funcional.
Compartir
Los rociadores contra incendio para sistemas con tuberías secas, tuberías húmedas y de diluvio son los más comunes, pero hay más opciones en el mercado.
Compartir
Un sistema contra incendios es clave para cuidar la integridad de una edificación, bien sea de carácter residencial, comercial o gubernamental.
Compartir
Si hablamos de altos niveles de confiabilidad, el desarrollo tecnológico del CPVC es la mejor opción contra incendios por sus capacidades térmicas, resistencia a la corrosión y durabilidad.
Compartir
Instalar un sistema contra incendios en una edificación suele ser una de las últimas tareas que los constructores ejecutan, pues es necesario que la estructura esté terminada antes de pasar a trabajar en este tipo de componentes.
Compartir
La instalación de un sistema contra incendios incluye tuberías, bombas de presión, sensores, alarmas y rociadores contra incendios, pero a todo esto se suman elementos que garantizan que todo esté en su lugar para un funcionamiento adecuado en caso de una emergencia: la soportería.
Compartir
Antes de comenzar la actividad en una obra de construcción, los propietarios, diseñadores y la empresa contratada deben abordar y cubrir aspectos clave que van desde cálculos y temas legales hasta la selección de materiales para garantizar la calidad, el cumplimiento del presupuesto y la finalización dentro de los plazos previstos para el trabajo que se realizará.
Compartir
Los propietarios, instaladores y constructores de edificios enfrentan muchos desafíos cuando trabajan en remodelaciones de gran altura: molestias para los residentes, altos costos de instalación, retrasos en la obra y falla de los materiales, por mencionar algunos.
Compartir
sistema de protección contra incendio
Uno de los factores que atañen a los arquitectos últimamente es el tema de la seguridad en los edificios. A medida que las normas de construcción continúan impulsando la demanda de mejores estándares de edificación y sustentabilidad, los arquitectos se preguntan cuál es el costo real de este impresionante futuro en el sector.
Compartir
sistema de protección contra incendio
La protección contra incendios puede ser activa o pasiva, dependiendo del tipo de medidas utilizadas para combatir el daño causado por el fuego. La protección pasiva es estructural, mientras la protección activa incluye acción y uso de energía.
Compartir
sistema de protección contra incendio
Los sistemas contra incendios sirven para detectar rápidamente el más mínimo indicio de humo o fuego presentado de forma imprevista en cualquier lugar y momento. Existen distintos tipos, y cada uno de ellos combate estos siniestros de diversas formas.
Compartir
sistema de protección contra incendio
Una consideración importante en cualquier proyecto de construcción es el costo de los materiales. En la mayoría de los casos, los contratistas buscan productos de la más alta calidad al menor costo. Pero, ¿qué sucede cuando un producto común eleva su precio?
Compartir
sistema de protección contra incendio
Compartir
sistema de protección contra incendio
La mayoría de los sistemas de rociadores contra incendios requerirán modificaciones en algún momento durante su larga vida útil para brindar seguridad a las personas y protección a la propiedad.
Compartir
sistema de protección contra incendio
BlazeMaster® CPVC es la receta ideal para construcciones nuevas o reacondicionamiento de sistemas de rociadores contra incendios en hospitales. El CPVC BlazeMaster® se puede usar en cualquier ocupación de riesgo leve según lo define NFPA 13: Norma para la instalación de sistemas de rociadores, que incluye hospitales e instalaciones de atención médica, edificios de oficinas, escuelas, teatros y lugares de culto.
Compartir
Ahorros en Costos | Recursos Británicos
Los ingenieros de seguridad contra incendios se enfrentarán al reto de encontrar el sistema de protección contra incendios adecuado para salvaguardar vidas y propiedades; además, los costos se convierten en un factor clave.
Compartir
sistema de protección contra incendio
Un sistema de protección contra incendios está diseñado para: sofocar el fuego, evitar la pérdida de vidas humanas y que los bomberos estén fuera de peligro. En caso de un siniestro, los daños a la propiedad serán mínimos.
Compartir
sistema de protección contra incendio
Viking® anuncia su nueva línea InstaSeal® de adaptadores para rociadores contra incendios fabricados con CPVC BlazeMaster®, los cuales están diseñados para acelerar la instalación sin necesidad de utilizar sellador o cinta de teflón para sellado de roscas.
Compartir
sistema de protección contra incendio
Los sistemas de protección contra incendios están diseñados para proteger vidas y patrimonios, pero también contribuyen a cuidar la reputación de los propietarios y contratistas al minimizar riesgos que van desde fugas y fallas, hasta interrupciones para los ocupantes.
Compartir
sistema de protección contra incendio
El CPVC de BlazeMaster® está diseñado para que los sistemas de protección contra incendios en todo el mundo se usen de manera confiable por décadas. Sin embargo, no están exentos de sufrir inconvenientes.
Compartir
sistema de protección contra incendio
La edificación ecológica o sustentable se refiere tanto a la construcción de una estructura como a la aplicación de procesos que son ambientalmente responsables y eficientes en el uso de recursos a lo largo del ciclo de vida de un edificio.
Compartir
sistema de protección contra incendio
En los sistemas de protección contra incendios actuales, BlazeMaster® destaca por ser el sistema de tuberías y accesorios de rociadores más especificado en el mundo, pero ¿cómo llegamos a serlo?
Compartir
El adaptador Rapid Seal de Tyco® es la incorporación más reciente a nuestra oferta de protección contra incendios. Hecho con CPVC de BlazeMaster®, este accesorio simplifica la instalación de los rociadores contra incendios.
Compartir
La elección de un instalador de rociadores contra incendios calificado es el primer paso fundamental para garantizar que un sistema de protección contra incendios funcione durante muchos años.
Compartir
sistema de protección contra incendio
Al planificar la instalación de un sistema de rociadores contra incendios en un edificio existente, los factores clave a considerar incluyen el costo de la mano de obra y los materiales, la velocidad de implementación, las posibles interrupciones para los ocupantes, la durabilidad a largo plazo y más.
Compartir
Durante años, los propietarios de edificios y contratistas han confiado en el acero como material estándar para los sistemas de rociadores contra incendios, ya que se piensa que es fuerte, duradero y resiste bien el calor intenso.
Compartir
BlazeMaster® cuenta con los mejores productos disponibles para sistemas de protección contra incendios, ofreciendo ventajas significativas sobre el acero y un rendimiento superior en comparación con otros productos de CPVC.
Compartir
sistema de protección contra incendio
Los sistemas de protección contra incendios BlazeMaster® son sumamente efectivos en climas costeros gracias a su resistencia a la corrosión y ahorro en costos.
Compartir
Hasta que en 1984 se introdujeron los sistemas de protección contra incendios de CPVC BlazeMaster®, el acero era el material elegido para las tuberías y accesorios de sistemas de rociadores contra incendios en todo el mundo. La fuerza y la resistencia del acero al calor lo convirtieron en una elección lógica.
Compartir
Los sistemas de protección contra incendios BlazeMaster® se destacan dentro de la industria gracias a que cuentan con una aprobación UL® única entre los fabricantes para incrustar CPVC en concreto.
Compartir
sistema de protección contra incendio
Entre 2001 y 2015, la corrosión fue la cuarta causa de pérdidas por fugas de rociadores de acuerdo con las aprobaciones de FM, y la empresa alemana de seguridad contra incendios VdS descubrió que el 35% de los sistemas de rociadores contra incendios húmedos tienen problemas de corrosión importantes 25 años después de la instalación.
Compartir
Si bien los sistemas de protección contra incendios de acero han sido la opción tradicional para proyectos de edificación y aplicaciones residenciales, el CPVC o policloruro de vinilo clorado tiene un historial comprobado de instalaciones rentables que ahorran tiempo.
Compartir
La instalación de tuberías de CPVC es rápida, fácil y rentable gracias a que se realiza a través de un simple sistema de unión de un solo paso, por lo que no se necesita fuego ni técnicas de fusión por calor. Además, como el CPVC es liviano, las instalaciones en lugares de difícil acceso se completan más fácilmente.
Compartir
El CPVC ingresó en el sector de tuberías y plomería industrial a fines de la década de 1950, pero tardó un par de décadas en posicionarse en el segmento de protección contra incendios debido a su estricta regulación.
Compartir
La instalación adecuada del sistema de rociadores contra incendios es crucial para su éxito y confiabilidad a largo plazo; por esta razón, BlazeMaster® ha desarrollado un programa gratuito de certificación en línea que cubre las mejores prácticas de instalación y comparte recursos valiosos.
Compartir
El auge inmobiliario de larga data en Atlanta obtuvo un impulso adicional con la finalización de la Fase I de Atlantic Station. El desarrollo de $ 2 mil millones de la I-85 en Atlanta se acredita como la comunidad que lanzó el concepto live-work-play o vive-trabaja-juega que está ganando popularidad rápidamente en otras partes del país.
Compartir
El policloruro de vinilo clorado (CPVC) es un termoplástico especialmente diseñado, comercializado por primera vez por Lubrizol a principios de los años sesenta. Desde su primer uso, el CPVC ha crecido en popularidad y ahora se usa en edificios industriales, comerciales y residenciales en todo el mundo. Sin embargo, un termoplástico puede no ser lo primero que se le ocurra cuando se habla de los sistemas de protección contra incendios. Entonces, ¿qué hace al CPVC un material de tubería viable para sistemas de rociadores contra incendios? Un desglose de la ciencia del CPVC puede ayudar a explicarlo.
Compartir
Caso de Estudio | Nueva Construccion
Como la mayoría de los sistemas escolares, el Distrito Escolar Independiente de Colorado en Colorado City, Texas, tiene más necesidades que el dinero para satisfacerlas. Entonces, cuando los votantes en el distrito oeste de Texas aprobaron una emisión de bonos de $ 29.9 millones para la construcción de una nueva escuela, los funcionarios del distrito sabían que tendrían que ser eficientes en gastar el dinero de los contribuyentes. El distrito planeó un edificio nuevo y más grande para albergar a más de 700 estudiantes en los grados K-8. Reemplazaría dos edificios escolares obsoletos, cada uno con más de 65 años. Además de las amenidades modernas y las características educativas, el nuevo edificio contaría con un sistema de rociadores contra incendios, algo de lo que sus antecesores carecían. “No teníamos ningún otro sistema de rociadores contra incendios en el distrito”, dijo el Superintendente. Reggy Spencer.
Compartir
Durante 30 años, los Sistemas de Protección Contra Incendios BlazeMaster® se han especificado para miles de edificios residenciales y comerciales en todo el mundo. Pero, ¿por qué los propietarios de edificios y contratistas eligen un sistema termoplástico de rociadores contra incendios sobre el acero y otros materiales no metálicos?
Compartir
Un edificio escolar plantea una situación difícil cuando se trata de instalar un sistema de rociadores contra incendios. Los estudiantes llenan los pasillos y aulas constantemente, ya sean clases durante el día, deportes después de la escuela o los fines de semana y actividades durante todo el verano. Encontrar el tiempo para completar una actualización importante de las instalaciones sin interrumpir la ráfaga de actividades puede ser un desafío. Las instalaciones educativas rara vez cierran lo suficiente para que esto ocurra. ¿Cómo resuelves este problema?
Compartir
Caso de Estudio | Contratistas
Como una de las seis universidades con su propio departamento de bomberos, la Universidad de Notre Dame, fundada en 1842, es un excelente ejemplo de una institución que otorga una alta prioridad a la protección contra incendios. Para minimizar la posible devastación de los incendios en las residencias, Notre Dame lanzó un programa de remodelación en 1979, instalando sistemas de rociadores contra incendios durante la renovación de edificios antiguos y la construcción de otros nuevos.
Compartir
Enfrentando un mandato de la ciudad que requería que, en su casa capitular en Lawrence, Kansas se colocaran rociadores contra incendios, antes de poder ocuparla, Alpha Xi Delta Fraternity, Inc. solicitó una serie de ofertas a contratistas locales. Las ofertas contenían recomendaciones con respecto a la instalación más costeable y que requería menos tiempo.
Compartir
Ya sea que forme parte de un sistema nuevo o reemplace los cabezales viejos o dañados, la efectividad y confiabilidad del cabezal del rociador contra incendios a menudo se reducen a una instalación adecuada. Nuestro equipo de expertos en sistemas contra incendios ha compilado una descripción general sobre cómo instalar correctamente los cabezales de rociadores contra incendios con CPVC BlazeMaster®. Los siguientes pasos garantizarán que los cabezales de los rociadores contra incendios estén libres de fugas, sean confiables y estén colocados correctamente. Es importante tener en cuenta que los siguientes son lineamientos generales. Sistemas de Rociadores Contra Incendios BlazeMaster aconseja a los contratistas revisar las instrucciones del fabricante antes de la instalación.
Compartir
El siguiente es un fragmento de la Guía Completa para los Sistemas de Protección Contra Incendios de Cemento Solvente & CPVC. Descargue la Guía Completa para descubrir más sobre qué es el cemento solvente, cómo funciona, el proceso para utilizarlo en aplicaciones de rociadores contra incendios y consideraciones especiales para una instalación exitosa.
Compartir
Un simple proceso de cortar y unir es una de las muchas ventajas de los Sistemas de Protección Contra Incendios BlazeMaster®. Siguiendo unos simples pasos, los instaladores pueden cortar las tuberías de CPVC a la longitud deseada en solo unos minutos y garantizar un borde limpio y recto en todo momento.
Compartir
Durante años, los propietarios de edificios y contratistas han confiado en el acero como material estándar para los sistemas de rociadores contra incendios. Después de todo, el acero es fuerte, duradero y resiste bien el calor intenso.
Compartir
Todos los sistemas de protección contra incendios están diseñados para salvar vidas y proteger la propiedad. Pero, dependiendo de su diseño, ciertos sistemas también pueden reducir los costos de mano de obra y materiales.
Compartir
Compatibilidad | Recursos Británicos
Los sistemas de protección contra incendios de CPVC de BlazeMaster® son una opción confiable y comprobada para sistemas de rociadores contra incendios en edificios residenciales y comerciales. La instalación es rápida y fácil, y ahorra tiempo y dinero en comparación con las tuberías de acero. Sin embargo, el CPVC puede dañarse por el contacto con los productos químicos que se encuentran en algunos productos de construcción auxiliares. Para aliviar la carga asociada con la investigación y selección de los productos de construcción que lo acompañan, Lubrizol desarrolló el Programa de Compatibilidad con el sistema FBC™. Todos los productos que han pasado por las rigurosas pruebas y que han demostrado ser compatibles químicamente con el CPVC de BlazeMaster muestran el logotipo registrado del Programa en su etiqueta. El Programa también incluye productos auxiliares que son incompatibles y no deben usarse con el CPVC de Lubrizol.
Compartir
Al igual que muchos campus en todo el país, el Colegio Benedictino en Atchison, Kansas (aproximadamente una hora al norte de Kansas City), no hace mucho tiempo se encontraba en necesidad de vivienda estudiantil adicional debido a un aumento en su población estudiantil. La administración primero dirigió su atención a su antiguo Freshman Hall (ahora llamado Ferrell Hall), que había permanecido vacío desde la década de 1970.
Compartir
A la luz de la tragedia en la Torre Grenfell de Londres, el papel de la protección de los rociadores está ahora más que nunca en el ojo público.
Compartir
Caso de Estudio | Recursos EUA | Residencial
Lo que comenzó como un mantenimiento de rutina en un complejo multifamiliar de Jamestown, Carolina del Norte, se convirtió en una situación peligrosa y potencialmente mortal para un miembro del equipo de construcción de LEC Properties Incorporated. El miembro del equipo estaba limpiando el lujoso y antiguo Crowne Lake Two de 460 unidades, cuando el combustible que se usaba para rellenar una lavadora a presión en el corredor se derramó sobre el sistema de escape que ya estaba caliente, encendiéndose en un incendio ardiente.
Compartir
Caso de Estudio | Contratistas | Instalación | Recursos EUA
El dormitorio más grande de América del Norte completa el reacondicionamiento de rociadores contra incendios en un récord de 11 meses sin desplazar a los estudiantes Con 3.000 camas en el interior y más de un millón de pies cuadrados de viviendas que comprenden una manzana completa, el Jester Center de la Universidad de Texas Austin fue reconocido como el dormitorio más grande de Norteamérica cuando se construyó.
Compartir
Caso de Estudio | Recursos Britanicos | Residencial
En 2014, Gales se convirtió en el primer país de Europa en requerir sistemas automáticos de rociadores contra incendios en propiedades residenciales nuevas y convertidas. El mandato surgió de la preocupación por la pérdida de vidas debido a incendios de propiedades. Los Sistemas de Protección Contra Incendios BlazeMaster® trabajó en colaboración con los contratistas cuando instalaron estos rociadores salvavidas en entornos residenciales.
Compartir
Ahorros en Costos | Caso de Estudio | Comercial | Reacondicionamiento
Hace treinta y cuatro años, la industria de los rociadores contra incendios fue testigo de algo nunca antes visto: la primera instalación comercial de un sistema de rociadores contra incendios de CPVC. El sistema era un sistema de protección contra incendios del CPVC de BlazeMaster® . La instalación se realizó en el mundialmente famoso Fontainebleau Hilton Resort, que a menudo se ha descrito como la joya de la corona de Millionaire Row en Miami Beach con sus 920 habitaciones grandes y más de 50 suites. A lo largo de los años, el Fontainebleau ha sido el hogar de estrellas de cine y ha sido visitado por todos los presidentes estadounidenses desde Eisenhower. Las películas filmadas en el lugar incluyen 007 Contra Goldfinger, Cara Cortada y El Guardaespaldas. Su magnífica imagen se ve realzada con atracciones especiales como una piscina Octopus de 7,000 pies cuadrados con su tobogán acuático de 240 pies. Otras amenidades incluyen un gimnasio de última generación, tres bañeras de hidromasaje, una galería comercial, un centro de negocios y 190,000 pies cuadrados de espacio para reuniones.
Compartir
Ahorros en Costos | Reacondicionamiento | Recursos Britanicos
Ahora más que nunca, el Reino Unido necesita soluciones de seguridad estables en sus conjuntos de torres y áreas residenciales.. Actualmente, menos del 1% de los conjuntos de torres municipales en todo el Reino Unido están equipados con sistemas de rociadores. Esta es una preocupación creciente para los residentes y la población en general. In response to the most En respuesta a las tragedias más recientes, el consejo más poblado de Londres anunció que instalará rociadores en todos los conjuntos de torres de 10 pisos o más. Muchos otros consejos han seguido su ejemplo, a medida que aumenta la conciencia sobre la necesidad de sistemas de rociadores para salvar propiedades y vidas.
Compartir
Recursos Britanicos | Residencial
Después de las recientes tragedias de Tower Fire, un informe de 2017 del Instituto de Vivienda y Finanzas ha creado una imagen de lo que vendrá después para la vivienda en el Reino Unido tras el desastre y cómo puede reaccionar el gobierno. El informe describe tres necesidades: hacer una pausa en la construcción de nuevos bloques de gran altura, revisar cómo se pueden hacer más seguros los bloques de torres residenciales existentes (incluidas las instalaciones de rociadores) y acelerar la construcción de viviendas en todo el país, incluido el realojamiento de los afectados en viviendas de gran altura. Para aquellos que podrían beneficiarse de un resumen rápido del informe, los tres temas clave para la acción son: la necesidad de reparar, proteger y construir.
Compartir
Ahorros en Costos | Caso de Estudio | Comparacion de Material | Contratistas | Recursos EUA
La conversión a Tuberías de CPVC BlazeMaster® Permite Que El Contratista Líder de Rociadores del Sureste Cumpla Con La Agenda Que No Sería Posible Con El Acero. Affordable Fire Protection, Inc. (AFP), uno de los contratistas más grandes de rociadores contra incendios en el sureste, se promociona como uno de los primeros en adoptar los Sistemas de Protección Contra Incendios BlazeMaster, y por una buena razón. Con más de 200 empleados que instalan en promedio 200,000 rociadores cada año, la empresa de rápido crecimiento está a la altura de una amplia gama de proyectos multifamiliares, de gran altura y de riesgo ligero, cada uno con su propia agenda de construcción.
Compartir
Caso de Estudio | Comparacion de Material | Reacondicionamiento | Recursos EUA | Residencial
Cuando cinco estudiantes murieron trágicamente en un incendio en la Universidad de Carolina del Norte, la Universidad de Wake Forest en Winston-Salem, N.C., se embarcó en un ambicioso programa para reacondicionar todas las viviendas del campus con sistemas de rociadores contra incendios. La universidad se limitó a trabajar en el proyecto desde mediados de mayo hasta mediados de agosto, cuando la cantidad de estudiantes que necesitaban viviendas en el campus se redujo considerablemente. Se completaron dos edificios durante el primer verano, luego cuatro en el verano de 1998 y seis en 1999.
Compartir