Subscribe Today
Por: BlazeMaster México Fecha: 17 de Octubre de 2024
¿A qué altura se instala un sistema contra incendios?
La instalación de un sistema contra incendios en un edificio residencial se realiza a una altura de entre 2.4 y 2.7 metros.
En construcciones tradicionales, la altura estándar es de 2.4 metros, mientras que en edificios modernos, donde el diseño prioriza la amplitud, esta aumenta a 2.7 metros.
En ambos casos, se sigue la "regla de las 18 pulgadas", la cual establece que debe haber al menos esa distancia libre entre los cabezales de los rociadores y cualquier objeto por debajo, garantizando así una correcta aspersión adecuada del agua en caso de incendio.
A continuación, presentamos las recomendaciones sobre la altura ideal para instalar sistemas contra incendios con rociadores, según el tipo de edificación:
Tipo de edificio | Altura del techo (m) | Altura de instalación de los rociadores (m) | Distancia del techo a los rociadores (cm) |
Habitacional | 2.4 - 3 | 2.1 - 2.9 | 2.5 – 30 |
Comercial | 2.7 - 4.5 | 2.4 - 4.4 | 2.5 – 30 |
Uso público | 3 – 7 | 2.7 - 6.9 | 2.5 - 30 |
Industrial | 6 - 12 | 5.1 - 11.7 | 30 - 90 |
1. Sistemas contra incendios para edificios residenciales
En casas y departamentos de uso habitacional, los techos son relativamente bajos (2.40 m – 3 m), en comparación con los de otros tipos de edificaciones.
En estos casos se busca maximizar la cobertura de los rociadores y cumplir los requisitos de seguridad contra incendios.
- Altura de instalación de los rociadores: Generalmente, los rociadores se instalan a entre 1 y 12 pulgadas (entre 2.5 a 30 cm) por debajo del techo.
- Espacio libre bajo los rociadores: Debe haber un espacio libre de 18 pulgadas (45 cm) entre los rociadores contra incendio y cualquier objeto debajo de ellos para garantizar un patrón de rociado efectivo.
2. Instalación de rociadores contra incendios en edificios comerciales
En edificios comerciales con oficinas, tiendas o restaurantes, la altura del techo suele ser intermedia, algo que influye en el diseño de los sistemas de rociadores. Por esto se consideran:
- Altura de instalación de los rociadores: Los rociadores se instalan a entre 1 y 12 pulgadas (5 a 30 cm) por debajo del techo.
- Altura del techo: En oficinas o comercios pequeños, las alturas pueden variar entre 2.7 metros y 4.5 metros.
- Espacio libre bajo los rociadores: Se mantiene el requisito de 18 pulgadas para no obstruir el patrón de rociado.
3. Rociadores contra incendios para edificios públicos
En edificios de uso público, como hospitales, escuelas o auditorios, la altura del techo varía dependiendo del diseño. En ellos, los requisitos para la instalación de sistemas contra incendios son más estrictos.
- Altura de instalación de los rociadores: En concordancia con otros edificios, se suelen instalar a entre 1 y 12 pulgadas (2.5 a 30 cm) por debajo del techo.
- Altura del techo: Varía, pero puede ser desde 3 metros (10 pies) en aulas y salas de hospital, hasta 7 metros (23 pies) en auditorios o gimnasios.
- Espacio libre bajo los rociadores: Como en otros casos, debe haber un espacio libre de 18 pulgadas (45 cm).
4. Rociadores contra incendios para edificios industriales y almacenes
Los edificios de uso industrial y los almacenes requieren sistemas de rociadores más robustos, por el uso de maquinaria pesada, la mercancía almacenada y el mayor riesgo de incendio que esto provoca.
- Altura de instalación de los rociadores: En techos altos, los rociadores pueden instalarse hasta 36 pulgadas (90 cm) por debajo del techo, pero la distancia estándar es de entre 12 y 18 pulgadas (30 a 45 cm) bajo el techo.
- Altura del techo: Los techos en construcciones industriales y de almacenes pueden ser muy altos, normalmente con alturas entre 6 metros (20 pies) y 12 metros (40 pies) o más.
- Espacio libre bajo los rociadores: Se requiere un espacio libre de 18 pulgadas (45 cm) como mínimo entre los rociadores y cualquier mercancía o equipo para permitir la dispersión adecuada del agua.
La norma NFPA 13 limita la altura de uso de diferentes tipos de rociadores en estructuras de uso industrial y almacenes a 14 metros.
Lo anterior se debe al riesgo de incendio que pueden suponer los materiales almacenados y la posibilidad de que la extinción sea eficaz si se presenta una emergencia. Para estos casos se suelen utilizar rociadores de respuesta rápida o de cobertura extendida.
Se puede definir según el tipo de riesgo de una edificación si se permite el uso de tuberías de BlazeMaster® CPVC, que ha demostrado durante décadas su resistencia y durabilidad en sistemas contra incendios, facilitando la instalación y las reparaciones posteriores.
Como material termoplástico, el CPVC también es utilizado en instalaciones hidráulicas gracias a FlowGuard® o en diferentes industrias, el fin de Corzan®. No dudes en contactar a nuestros expertos para conocer más del material y dónde comprarlo.