Elija su ubicación:  

Donde comprar    Blog   

Contacto
Contáctenos
¿Cuánta agua usa un sistema contra incendios para apagar el fuego?
Blog Feature

Subscribe Today

Por: BlazeMaster México Fecha: 27 de Junio de 2024

Imprimir/Guardar como PDF

¿Cuánta agua usa un sistema contra incendios para apagar el fuego?

CPVC Blazemaster

El consumo promedio de agua de un rociador en un sistema contra incendios para uso en edificaciones habitacionales o comerciales es de 20 galones por minuto.

La cantidad adecuada de agua para combatir un incendio es un factor importante al decidir cómo combatir el fuego. Con muy poca agua el fuego no se extinguirá y con demasiada agua se dañará gran parte del área que se intenta proteger.

 

Una fórmula matemática, la clave para el diseño de instalaciones contra incendios

La cantidad de agua necesaria para extinguir el fuego en un área en llamas se puede determinar rápidamente conociendo la superficie total.

La fórmula utilizada en los proyectos de instalaciones contra incendio es:

Fórmula para determinar el consumo de agua en sistemas contra incendios

En la que:

gpm = los galones de agua por minuto que utilizará el sistema

L = la extensión a lo largo del área que será protegida por el sistema contra incendios

A = el ancho del área que será protegida por el sistema de rociadores contra incendio

 

Como ejemplo, una estructura de 60 pies x 60 pies tendría 3,600 pies cuadrados de área. Esos 3,600 pies divididos entre 3 dan como resultado 1,200 galones por minuto.

Serían necesarios aproximadamente 1,200 galones de agua por minuto para extinguir el fuego en un área de ese tamaño.

 

Un cálculo sencillo para definir la cantidad de rociadores requeridos

En el caso de edificaciones de uso habitacional o comercial, en los que suelen emplearse rociadores de cobertura estándar, la fórmula anterior ayuda a determinar la cantidad de rociadores necesarios.

New call-to-action

 

Siempre hay que tomar en cuenta las limitaciones de área de cobertura establecidas en las normas sobre el tema (de NFPA o diferentes autoridades regionales).

Casos especiales: cuando no se dispone de un sistema para extinguir incendios

En estructuras rurales o en zonas donde no hay hidrantes, los bomberos suelen enfrentarse a problemas serios. En muchas de estas áreas las autoridades encargadas de la protección contra el fuego responden con camiones cisterna.

Los camiones llevan una cantidad de agua que varía entre 1,500 y 3,000 galones, pero los equipos de bomberos también pueden tomar agua de fuentes externas cercanas, como albercas y estanques.

Las bombas con las que cuentan en una emergencia succionan agua de esas fuentes para utilizarla en la extinción del fuego. Las mangueras utilizadas para esto se llaman “de succión duras”. En ellas se incorpora un filtro para evitar aspirar escombros hacia la bomba de incendios.

 

Consumo promedio de agua para extinguir incendios

Cantidad de agua necesaria para extinguir fuego Galones por minuto Litros por minuto
Estructura de
18.3 m X 18.3 m
(334 m²)
1,200 4,542
Camión cisterna (capacidad) 1,500 - 3,000 5,678 – 11,356
Uso promedio de agua para extinguir fuego en una residencia unifamiliar 10 38
Rociador estándar 20 76
Rociador de cobertura extendida 40 151
Rociador de respuesta rápida 25 95
Manguera de ataque de un camión de bomberos 95-150 360-570
Manguera principal de un camión de bomberos 500 - 1,000 1,900 - 3,800

 

2 formas de apagar el fuego

Con sistemas contra fuego que incluyen rociadores o mediante el uso de mangueras, hay dos maneras en las que el agua extingue el fuego:

  • Enfriando el combustible hasta llevar su temperatura debajo del mínimo requerida para mantener la ignición, en un punto conocido como “punto de fuego”.
  • Aumentando el volumen de vapor de agua en espacios cerrados, para reemplazar el oxígeno disponible y, con ello, sofocar el fuego. En estos casos, los bomberos utilizan una proporción de 1,700 a 1; el volumen de vapor es 1,700 veces el volumen de agua utilizada.

La cantidad adecuada de agua para combatir un incendio es un factor importante al decidir cómo combatir el fuego. Con muy poca agua el fuego no se extinguirá y con demasiada agua se dañará gran parte del área que se intenta proteger.

Muchos aspectos influyen al determinar la cantidad de agua necesaria para combatir un incendio. El tipo de material que se quema, el volumen del espacio en el que está el fuego y el tipo de boquilla de manguera elegida son solo algunos, pero la fórmula anterior proporciona una aproximación útil.

En sistemas con rociadores contra incendio es crucial utilizar tuberías de alta calidad para asegurar un suministro constante y eficiente de agua. En esta aplicación las tuberías de CPVC son ideales por su resistencia a altas temperaturas y presión. El compuesto de BlazeMaster® CPVC ofrece una opción confiable por su durabilidad y facilidad de instalación.

El CPVC también se usa en sistemas de tuberías hidráulicas, gracias a FlowGuard®, o en industrias, el fin de Corzan® CPVC. Contacta a nuestros expertos para conocer más sobre la capacidad del material o saber dónde comprarlo.

Contáctanos