Subscribe Today
Por: BlazeMaster México Fecha: 23 de Junio de 2022
Lo que debes saber sobre soportería para sistemas contra incendios en entornos sísmicos
La instalación de un sistema contra incendios incluye tuberías, bombas de presión, sensores, alarmas y rociadores contra incendios, pero a todo esto se suman elementos que garantizan que todo esté en su lugar para un funcionamiento adecuado en caso de una emergencia: la soportería.
Contar con la soportería adecuada exige el cumplimiento de normas que, en el caso de México, especifican, de acuerdo con lineamientos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que la presión de agua en el sistema debe ser al menos de 7 Kg/cm2, o 100 psi.
Ese valor que debe mantenerse estable en el área de diseño, como se conoce al espacio en el que se hace más difícil que haya una cobertura por parte de los aspersores que forman parte de la instalación.
Adicionalmente a las exigencias habituales para un sistema contra incendios, en países como México existe el riesgo de sismos, por lo que el uso de soportes tiene especificaciones adicionales que analizaremos para las configuraciones lateral y longitudinal.
Soportería sísmica lateral
- Las piezas de soporte quedarán exigidas tanto por presión como por compresión, dependiendo de la fuerza del movimiento telúrico.
- Ofrece la ventaja de que hay un soporte de dos vías, porque junto a los elementos que fijan las tuberías al techo, hay otros que los conectan a las paredes.
- La protección lateral debe instalarse para todas las tuberías principales de alimentación y tuberías principales transversales, sin importar su diámetro.
- La normativa NFPA13 establece que la distancia máxima entre cada elemento de sujeción debe ser de 12.2 metros.
- El diámetro mínimo de tubería que requiere protección mediante sujeción lateral es de 2 ½” (65 mm).
- Debe haber un elemento de soportería a 1.80 metros, o menos, del final de cada ramal de tubería.
<< Te puede interesar: Dimensionamiento de tuberías para sistemas de rociadores contra incendio >>
Soportería sísmica longitudinal para sistemas de rociadores contra incendio
- En la configuración longitudinal, se refuerza la soportería original que mantiene la instalación hidráulica alineada a los techos.
- La distancia máxima de los soportes respecto al final de un ramal de tubería será de 12 metros.
- La protección sísmica longitudinal es necesaria para ramales de tubería de diámetro 2 1/2˝ (65 mm) o más.
- El espacio máximo entre cada soporte será de 24 metros, a excepción de los soportes cercanos al final de los ramales de tubería.
<< Conoce más: Distancia recomendada entre rociadores contra incendio según áreas de cobertura >>
Resistencia de la soportería para un sistema contra incendios
Es necesario tener en cuenta que la densidad del agua (1 Kg/m2) exigirá por sí misma a los materiales utilizados en el sistema debido al peso, por lo que la elección de los materiales es importante, considerando que serán sometidos a presión adicional. En este aspecto, el uso de CPVC reduce el peso de la instalación y facilita los trabajos, mejorando el tiempo de ejecución.
>> Te puede interesar: ¿Los sistemas de protección contra incendios de CPVC son tan confiables como el acero? <<
Por estas razones, en cualquier proyecto siempre se reforzarán los elementos de suspensión y arriostramiento (elementos estructurales destinados a garantizar la rigidez y estabilidad de la estructura).
Es en esa etapa en la que se calculan los parámetros necesarios para el proyecto, con base en el coeficiente sísmico, la fuerza horizontal y la fuerza de reacción vertical que se prevean.
Elementos necesarios para soportería en instalaciones de rociadores contra incendios
- Tuercas hexagonales: empleadas para fijar los componentes y mantenerlos unidos entre sí.
- Rondana plana: también conocidas como arandelas, reducen la fricción causada al fijar las piezas con tuercas.
- Sin fin roscable: varillas roscadas o espárragos, equivalentes a tornillos sin cabezales.
- Soporte tipo anillo: aros que rodean las tuberías para una correcta fijación y sujeción.
- Abrazaderas: utilizadas para fijar las tuberías a soportes laterales.
- U-Bolts: una combinación de anillos y varillas roscables en una sola pieza, que facilitan la instalación en puntos de difícil acceso.
- Ménsulas: elementos voladizos para fijación lateral.
En BlazeMaster® contamos con los materiales y componentes para proporcionarte todos los elementos que necesitas para instalar tu sistema de protección contra incendios. Contacta a nuestros especialistas para conocer dónde comprarlo y solicita una cotización.
Lecturas de interés:
- Dimensionamiento de tuberías para aspersores contra incendio
- Qué indica el color de los bulbos en los rociadores contra incendios
- Qué tipos de rociadores contra incendio existen
- Qué caudal y presión de agua requiere un sistema contra incendios
- Rociadores contra incendio de respuesta rápida: ¿cómo funcionan?