Elija su ubicación:  

Donde comprar    Blog   

Contacto
Contáctenos
Recomendaciones para instalaciones contra incendios en edificios altos
Blog Feature

Subscribe Today

Por: BlazeMaster México Fecha: 30 de Septiembre de 2024

Imprimir/Guardar como PDF

Recomendaciones para instalaciones contra incendios en edificios altos

Blazemaster CPVC

Garantizar la presión y cantidad de suministro del agua, usar los rociadores más adecuados y considerar las exigencias a las que estarán sometidas las instalaciones contra incendios son factores clave en edificios altos. En este artículo te explicamos algunas consideraciones que debes tomar en cuenta al respecto.La National Fire Protection Association (NFPA) define como edificios altos todos aquellos que tengan 23 metros de altura o más. Para este tipo de estructuras establece desde la edición 2021 de la norma NFPA 101: Código de Seguridad Humana una serie de requisitos para la instalación de sistemas contra incendios.

En este artículo revisamos las particularidades de instalar sistemas contra incendios en edificios con estas características que debes tomar en cuenta si trabajas en este tipo de estructuras.

La norma NFPA 101 establece:

  • Se deben instalar rociadores en todos los centros de consultorios médicos en edificios altos, en un plazo de 12 años desde la adopción de la norma.

  • Los apartamentos que no tuvieran un sistema de seguridad diseñado y aprobado anteriormente, deben instalar rociadores contra incendios antes de 2033.

Se deben instalar rociadores contra incendios o un sistema de seguridad en todas las industrias en edificios altos ya existentes, en un plazo máximo de 12 años desde la entrada en vigor de la norma.

 

New call-to-action

 

 

Las tuberías de BlazeMaster® CPVC están aprobadas por la NFPA para la instalación de sistemas de rociadores contra incendios en ocupaciones de riesgo ligero y ordinario, sin límite de altura de los edificios en los que se utilizan.

 

5 aspectos y consideraciones críticas para sistemas de rociadores contra incendios en edificios altos

 

1.      Bombas y manómetros

  • Es fundamental que instales bombas hidráulicas de refuerzo en edificios altos para garantizar que el sistema mantenga la presión adecuada de agua en los niveles superiores. La cantidad de bombas dependerá del diseño del edificio y el caudal requerido para el sistema de rociadores.

La presión mínima recomendada por NFPA para el suministro de sistemas de rociadores es de 100 psi o 7 kg/cm2.


  • Deberás usar manómetros en puntos clave ayuda a monitorear la presión en el sistema, especialmente en los pisos más altos, donde la presión del agua tiende a ser menor debido a la elevación.

 

2.      Presión adicional por la altura

  • La pérdida de presión por la altura que debes considerar es de alrededor de 0.433 psi por cada pie de elevación. Para un edificio de 23 metros, esto equivale a una pérdida de presión de alrededor de 32.5 psi (cerca de 2.3 kg/cm2) que las bombas del sistema deben compensar.

Las tuberías de BlazeMaster® CPVC están aprobadas por la NFPA para la instalación de sistemas de rociadores contra incendios en ocupaciones de riesgo ligero y ordinario, sin límite de altura de los edificios en los que se utilizan.

  • Las bombas deben tener capacidad para suministrar la presión mínima requerida de 100 psi en los rociadores ubicados en los niveles superiores.

 

3. Caudal de agua requerido

  • El caudal de agua que necesitarás en la instalación depende del área de cobertura y del tipo de rociador instalado. En general, cada rociador debe suministrar entre 30 y 75 litros por minuto dependiendo de la clasificación de riesgo del área (bajo, medio o alto riesgo).

  • El sistema de bombeo que instales debe tener la capacidad de proporcionar suficiente agua a todos los rociadores operativos en caso de incendio. Debes considerar la demanda en función del tamaño del edificio y el tipo de riesgo.

 

4.      Tipos de rociadores sugeridos

  • Para edificios altos, es recomendable que uses rociadores automáticos de respuesta rápida (ESFR), porque permiten una activación más veloz en caso de incendio

  • En áreas específicas, como plantas mecánicas o salas de maquinaria, puedes usar rociadores de control de área que están diseñados para cubrir grandes superficies y contener incendios más grandes según su patrón de descarga.

  • En ambientes con riesgos especiales (como áreas con materiales combustibles), los rociadores de espuma son una opción para que asegures la eficiencia en la extinción del fuego.

 

5.      Suministro de agua en sistemas contra indcendios a gran altura

  • Es recomendable que la instalación que diseñes tenga un depósito de agua de emergencia en el edificio, con capacidad suficiente para suministrar 60 minutos de operación continua en caso de emergencia si falla el suministro principal de agua.

Dependiendo del tipo de instalación y el uso del edificio, deberás tener en cuenta que la capacidad del depósito puede ser obligatoria y almacenar suficiente líquido para garantizar el suministro constante por 60 minutos.

  • Es fundamental que tengas en cuenta la verificación de las bombas y el sistema hidráulico: deben tener capacidad para suministrar agua incluso durante cortes de energía. Por esto hay sistemas con funcionamiento a diesel para complementar las bombas eléctricas.

Una instalación contra incendios en edificios altos representa un desafío para el diseño y los materiales. Sin embargo, en BlazeMaster® CPVC cuentas con un material resistente a las exigencias de este tipo de proyectos.

El compuesto termoplástico también es útil para instalaciones hidráulicas residenciales, gracias a FlowGuard®, o aplicaciones industriales, con Corzan®.

No dudes en contactar a nuestros expertos para conocer más de sus capacidades y dónde comprarlo.

Contáctanos