

Subscribe Today
Por: BlazeMaster México Fecha: 5 de Diciembre de 2024
Los sistemas contra incendios y el suministro subterráneo de agua
Para el óptimo funcionamiento de los sistemas contra incendios en edificios de 200 pies de altura (aproximadamente 20 pisos) el suministro de agua debe mantener una presión de 3.5 a 7 kg/cm².
Esto de acuerdo con el Departamento de Bomberos de San Francisco, debido a que, en estas condiciones, el agua se bombea desde sistemas ubicados a nivel del suelo que reciben el suministro a través de tuberías subterráneas.
Por ello, se requieren materiales capaces de soportar dicha presión y que puedan integrarse con las instalaciones en cada nivel, donde se encuentran los rociadores contra incendios.
¿Qué presión debe tener un sistema de rociadores contra incendios?
En comparación con la presión exigida para los sistemas contra incendios, el suministro de agua en una instalación residencial se brinda a entre 1.4 y 5.6 kg/cm2 (de 20 a 80 psi), indica el Uniform Plumbing Code, un documento de la Asociación internacional de Funcionarios de Plomería y Mecánica cuyo fin es fijar los estándares de este tipo de infraestructura.
La NFPA 113 establece como requisito una presión de 100 a 200 psi (un mínimo de 7 kg/cm2) en el sistema, que se puede lograr con el uso de bombas hidráulicas para reforzar el impulso del líquido.
Gracias a su fórmula, las tuberías de BlazeMaster® CPVC soportan las altas presiones que requieren los sistemas de rociadores contra incendios.
La alta presión de suministro limita la gama de materiales que se utilizan en el suministro principal del líquido. Sin embargo, estas tuberías matrices se ramifican en niveles superiores, y en esos tramos, la compatibilidad de las tuberías de BlazeMaster® CPVC las hace ideales.
Un límite establecido en las normas de sistemas contra fuego
A pesar de que el CPVC se puede enterrar, por lo general las normas de seguridad exigen que las tuberías subterráneas para el suministro de agua en instalaciones contra incendios sean de materiales metálicos.
El papel del suministro subterráneo en los sistemas de rociadores
- Las instalaciones subterráneas garantizan un flujo constante y adecuado de agua para los rociadores durante emergencias, conforme a los requerimientos de presión y caudal mínimos.
- El suministro subterráneo conecta la red pública o privada de agua con los sistemas internos del edificio.
- Regulaciones internacionales como NFPA 13 especifican los requisitos para estos sistemas, desde la selección de materiales hasta las pruebas de presión.
Desafíos en el suministro subterráneo de agua
- Corrosión de materiales metálicos: El suelo y el agua pueden degradar rápidamente las tuberías metálicas, lo que aumenta los costos de mantenimiento y riesgo de falla. En secciones interiores de los sistemas, el uso de BlazeMaster® CPVC reduce el gasto.
- Fugas y pérdida de presión: Problemas estructurales en las tuberías pueden comprometer la efectividad del sistema contra incendios.
- Impacto ambiental y durabilidad: Es esencial elegir materiales que resistan condiciones adversas y tengan un bajo impacto en el entorno.
BlazeMaster® CPVC y su papel en los sistemas contra fuego
Las tuberías termoplásticas de BlazeMaster® CPVC están diseñadas para redes internas de tubos de las instalaciones de rociadores contra incendios. Su compatibilidad con otros materiales permite la transición eficiente entre el suministro subterráneo y el sistema.
Además:
- El material es resistente a la corrosión y a temperaturas elevadas, lo que asegura su desempeño en el sistema de distribución interna.
- Su instalación es rápida y segura, lo que reduce los tiempos de trabajo en una obra.
- Es compatible con bombas de alta presión, fundamentales para el desempeño adecuado del sistema.
Importancia de las bombas en el sistema contra incendios
Las bombas contra incendios son esenciales para garantizar que el agua llegue a los rociadores con la presión y el caudal necesarios. Algunos puntos clave incluyen:
• Presión de salida: Entre 10 y 14 bar (150-200 psi) para aplicaciones estándar.
• Tipos de bombas: Bombas centrífugas y turbinas verticales son las más utilizadas, dependiendo de la fuente de agua.
• Redundancia: Las bombas jockey aseguran una presión constante en la red cuando los rociadores no están activados.
Consideraciones clave al diseñar el sistema de suministro subterráneo
• Dimensionamiento adecuado: Se debe garantizar un diámetro suficiente en la tubería principal para evitar pérdidas de presión.
• Protección contra corrosión: Hay que utilizar materiales o recubrimientos que aseguren la durabilidad de las instalaciones para suministro.
• Pruebas regulares: Se deben verificar la presión y el flujo del sistema de suministro y las bombas para asegurar un desempeño óptimo.
BlazeMaster® CPVC y su eficiencia en las instalaciones de rociadores
El compuesto termoplástico de BlazeMaster® CPVC es insuperable en una red interna de rociadores contra incendios. Sus características permiten optimizar la seguridad por:
- Su resistencia a la corrosión prolonga la vida útil del sistema.
- La reducción de las pérdidas de presión en accesorios, que mejora la eficiencia del sistema.
- Es el compuesto material ideal para combinarlo con otros materiales resistentes empleados en el suministro subterráneo.
Por estas razones, es la solución perfecta para la red interna en sistemas contra incendios cuando se complementa con materiales robustos en el suministro subterráneo. Esta combinación garantiza eficiencia, durabilidad y seguridad en cualquier proyecto.
Como termoplástico, el CPVC también tiene otras aplicaciones: en instalaciones hidráulicas residenciales o comerciales, gracias a FlowGuard®, o en distintas industrias, el fin para el que se desarrolló Corzan®.
Si quieres saber más sobre BlazeMaster® CPVC, el uso en tus proyectos o dónde comprarlo, contacta a nuestros expertos.