La instalación de un sistema contra incendios requiere un trabajo previo para definir el caudal y la presión de agua que garanticen un correcto funcionamiento, la elección de materiales de acuerdo con la clasificación de riesgos y, adicionalmente, el trazo del sistema para garantizar la cobertura más amplia en el edificio para el que se diseña.
El término “trazo” hace referencia al diseño y disposición de los componentes y dispositivos, incluidas las tuberías utilizadas. Hay diferentes formas de plantear esta distribución para aprovechar el suministro de agua disponible, con tres diseños principales que explicamos a continuación.
Te puede interesar: ¿Qué tipos de rociadores utilizar en un sistema contra incendios?
En un trazo tipo árbol, el agua fluye desde una línea principal (tubería) hacia ramificaciones que se asemejan a las ramas de un árbol.
Algunas de sus características son:
Un trazo tipo árbol exige mayor presión de agua que otros tipos de instalaciones porque el líquido fluye en un solo sentido a través de las tuberías.
En un trazo tipo loop, también conocido como trazo de anillo, el agua fluye desde la tubería matriz hasta un circuito cerrado y desde allí se distribuye a las tuberías donde están instalados los rociadores. Esto ayuda a que haya una mejor presión para la llegada del agua a los rociadores contra incendio.
Los trazos de anillo se caracterizan por:
Un diseño tipo loop ofrece una redundancia de flujo y presión que puede ser muy valiosa en estructuras grandes, donde la integridad del sistema de rociadores contra incendios es crucial.
Te puede interesar. ¿Cómo calcular el diámetro de las tuberías para un sistema contra incendios?
El trazo de parrilla también recibe el nombre de cuadrícula. Es un diseño común en sistemas de rociadores para grandes áreas, que proporciona flujo de agua en todos los tramos de tuberías.
Entre sus características están:
La elección del tipo de trazo para un sistema contra incendios dependerá de los fabricantes de la edificación y la clasificación de riesgo de la estructura. En cualquiera de ellos, la elección de los materiales utilizados es independiente y el uso de tuberías de BlazeMaster® CPVC es factible.
Como material de tuberías, el CPVC puede ser utilizado en sistemas de rociadores contra incendios, en instalaciones hidráulicas, gracias a FlowGuard®, e incluso en instalaciones de tubería industrial, para lo que fue desarrollado Corzan®. Si tienes alguna duda sobre dónde comprar el material, o acerca de sus características y capacidades, contáctanos.